Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) se ha incorporado al Mobility Institute, la plataforma de investigación creada por el RACC y Deloitte que analiza las nuevas tendencias y modelos de movilidad.
Este
acuerdo responde a la apuesta de BCL de fomentar la movilidad y la
sostenibilidad asociada a la actividad logística del territorio, así como para
promocionar acciones de innovación que puedan ayudar a las empresas del sector
a ser más competitivas y eficientes, económica y medioambientalmente,
aprovechando el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías para la
transformación de las empresas del sector logístico en los diferentes segmentos
de su actividad.
El
Mobility Institute es una plataforma de entidades públicas y privadas que se
encarga de monitorizar la evolución de los hábitos de los usuarios, los
movimientos del mercado de la movilidad, el desarrollo y la implantación de
nuevas tecnologías y la generación y explotación de datos y nuevos modelos de
negocio. Su objetivo es crear un conocimiento útil y de alto valor añadido para
múltiples sectores, hoy en día necesitados de información estratégica sobre la
movilidad de las personas y las mercancías que les permita identificar los
cambios actuales y futuros que afectan directamente a su actividad y a sus
planes de negocio.
La
entidad, que orienta su actividad a organizaciones públicas y privadas, genera
de manera exclusiva para sus miembros estudios de benchmarking, datos y
analíticas, boletines de información internacional, píldoras formativas de
tecnología, etc., así como el Barómetro de la movilidad, un panel de usuarios
cuantitativo que analiza la evolución trimestral de los hábitos relacionados
con la nueva movilidad a nivel nacional. También ofrece dashboards de datos,
indicadores y recursos de movilidad, organiza el ciclo de conferencias Mobility
Talks y Mobility Webinars y crea espacios de encuentro para que sus asociados
puedan intercambiar experiencias, debatir y colaborar para afrontar los retos
que plantea la movilidad del futuro.
El
Mobility Institute, que nació en el 2019, ya cuenta con la confianza de 45
miembros de los sectores de las infraestructuras, la distribución, la
consultoría, la ingeniería, las finanzas, los seguros y la administración
pública. Actualmente forman parte de la entidad empresas, operadores públicos y
privados de transporte, asociaciones, ayuntamientos e instituciones públicas,
entre otros. La buena acogida por parte de sectores tan diversos confirma la
importancia que ha adquirido la movilidad en la estrategia de muchas entidades
que quieren seguir de cerca las tendencias, tanto de nuestro país como del
extranjero.
El
RACC y Deloitte han puesto en común su conocimiento y su experiencia para crear
esta plataforma ante la necesidad de las empresas de dar respuesta a la
transformación de la sociedad, con el objetivo de convertir el Mobility
Institute en la comunidad empresarial de referencia en el campo de la
movilidad.
Barcelona-Catalunya
Centre Logístic se une al Mobility Institute para aportar conocimientos y
buenas prácticas en ámbitos como la movilidad sostenible de las mercancías, el
transporte multimodal, la optimización de las infraestructuras, los procesos
innovadores y las tecnologías disruptivas, la eficiencia energética, la
descarbonización y el uso de las energías renovables, la formación y el
desarrollo del talento y del empleo de calidad, así como la economía circular
en un sector, el logístico, que es fundamental para el progreso económico y
social del país.