-18 °c
Sunday, January 17, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Movilidad
No Result
View All Result

Ensayan control en playas para evitar focos de contagios La República

admin by admin
October 19, 2020
in Bicycling
0 0
0
Home Bicycling

A diferencia de otros domingos, la Policía realizó ayer un megaoperativo en las playas de la Costa Verde para evitar las aglomeraciones y sensibilizar a la población ante el peligro de contraer el Covid-19, tras concurrir masivamente a estos espacios.

A través de la campaña ‘No bajemos la guardia’, se desplegaron a lo largo del circuito de playas cerca de 1.000 policías de la Unidad de Salvamento Acuático y de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial. Los primeros estaban con sus cuatrimotos y los segundos con bicicletas. Tenían megáfonos.

El control fue en la orilla del mar y también en la parte superior de los malecones. Ante la llegada masiva de ciclistas y peatones, la policía dio recomendaciones para que no se saquen las mascarillas y mantengan el distanciamiento social requerido.

“No usar mascarilla tiene una multa de 340 soles, no guardar el distanciamiento social es algo de 82 soles, pero olvidémonos de las multas, lo que se tiene que evitar es contagiarse”, resaltó el comandante general PNP, Jorge Lam.

En el caso de la playa Los Yuyos, en Barranco, se evitó el ingreso de personas en la arena, aunque los surfistas sí pudieron ingresar al mar.

“El control lo estamos haciendo hoy, domingo, con esta cantidad de efectivos porque no tenemos tránsito vehicular en la ciudad, entonces nos permite traer más agentes policiales, lo que no puede ser sostenible los días de semana”, explicó Lam.

Ante la posibilidad de reducir el aforo en las playas, dijo que sería un trabajo muy complicado este verano porque, por ejemplo, en la playa Agua Dulce, en Chorrillos, llegan cerca de 10.000 bañistas al día.

“Poder controlar el aforo en un espacio abierto es bien difícil”, agregó.

Este operativo fue una ‘marcha blanca’, un ensayo, de la medida que aprobaría este miércoles el Consejo de Ministros. Esta plantearía restringir el ingreso a las playas mediante tres fases en todo el territorio nacional.

Según adelantó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en la primera fase se restringiría el uso de la arena y mar y se usarían solo los malecones, las pistas y todo lugar aledaño a las playas para realizar actividades físicas como caminar, hacer ejercicio o montar bicicleta. Se permitirá el surf.

En la segunda fase, los visitantes a los balnearios solo usarían la arena de lunes a viernes, tras una evaluación del comportamiento social y de las cifras del avance del virus en el país. Y en una tercera fase se abrirían las playas eventualmente.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, aseguró que las playas son lugares de alto riesgo, pues hay aglomeraciones, la gente se retira la mascarilla para comer o para bañarse y no se puede asegurar el lavado de manos.

En tanto, el titular de Defensa, Jorge Chávez, añadió que otro de los problemas es que las personas consumen bebidas alcohólicas y esputan en la arena.

Cuidado con las piscinas

Manuel Espinoza, experto en control de infecciones y salud pública del Ministerio de Salud, recomendó a la ciudadanía no desesperarse por ir a la playa o a la piscina y buscar otro tipo de actividades como manejar bicicleta o salir a caminar para evitar el riesgo de contagio.

“El virus se transmite vía aérea a corta distancia con gotas de la saliva cuando cantamos, reímos o hablamos, a través de la nariz o la boca, o cuando tocamos a otras personas. Al taparnos la boca con la mano cuando estornudamos y agarramos una pelota que otra persona agarra”, advirtió. A tomar conciencia.

Necesitan más voluntarios para vacuna

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ampliará a 1.000 el número de voluntarios que podrá participar en el estudio de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm.

La inscripción para este nuevo grupo de voluntarios se habilitará hoy, a las 6 de la tarde, en la página web www. vacunacovid.pe.

La UNMSM señaló que, en tanto se realice el registro del grupo de la población en general, se suspenderá la inscripción de personas vulnerables en el Centro de Investigaciones Clínicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), como se anunció.

Al cierre, el Minsa reportó que desde marzo pasado el Perú cuenta con 868.675 casos y 33.759 decesos.

Playas, últimas noticias:

Source link

Tags: coronavirus en perucosta verdePlaya
ShareTweetShare
admin

admin

Next Post
Migración a EU, en su punto más alto; Landau habla de la última década

Migración a EU, en su punto más alto; Landau habla de la última década

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Mañana inaugura Rueda Libre, el primer café bicicletería de la ciudad

June 14, 2020
Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

December 19, 2019
Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

December 30, 2019
Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

June 14, 2020
Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

0
Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

0
La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

0
MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

0
Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

January 17, 2021
Memo Aponte fue víctima de robo

Memo Aponte fue víctima de robo

January 17, 2021
Piura | Alcalde busca apoyo para abrir las playas | EDICION

Piura | Alcalde busca apoyo para abrir las playas | EDICION

January 17, 2021
Ciclovía dominical en Bogotá: ¿habrá este 17 de enero? – Semana

Ciclovía dominical en Bogotá: ¿habrá este 17 de enero? – Semana

January 17, 2021
Movilidad

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Read more

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

January 17, 2021
Memo Aponte fue víctima de robo

Memo Aponte fue víctima de robo

January 17, 2021

Categories

  • Bicycling
  • Carpooling
  • Mobility
  • Parking
  • Sharing Economy
  • Transit

¿Cómo volver a la rutina tras los excesos de Navidad? Cinco trucos infalibles – Burgos Noticias | – Diario Digital de Burgos

Gestión de la movilidad global por tamaño y participación del mercado de petróleo y gas para 2021: análisis de margen bruto con datos geográficos de tendencia 2030 | Accenture, Cisco Systems, IBM

a cuánto cotiza este domingo 27 de diciembre

Una madrileña da a luz atrapada en su coche

© 2019 movilidad.news

No Result
View All Result
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy

© 2019 movilidad.news

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This site uses cookies: Find out more.