-18 °c
Sunday, January 24, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Movilidad
No Result
View All Result

Impacto del covid-19 según el prisma del Banco Mundial

admin by admin
December 20, 2020
in Sharing Economy
0 0
0
Home Sharing Economy

El año pasado, por esta época, conceptos como “confinamientos”, “uso obligatorio de mascarillas” y “distanciamiento social” eran desconocidos para la mayoría de nosotros. Hoy forman parte de nuestro vocabulario habitual mientras la pandemia de COVID-19 sigue afectando todos los aspectos de nuestras vidas.

Los nuevos pobres

Durante los últimos 12 meses, la pandemia ha perjudicado en mayor medida a los pobres y vulnerables, y podría empujar a la pobreza a millones de personas más. Este año, tras décadas de avances constantes en la reducción del número de personas que viven con menos de USD 1,90 al día, la COVID-19 marcará el primer revés en la lucha contra la pobreza extrema en una generación.

En los análisis más recientes se advierte que este año la COVID-19 ha empujado a 88 millones de personas más a la pobreza extrema, y que esa cifra es apenas un punto de partida.  En el peor de los casos, podría llegar a 115 millones. El Grupo Banco Mundial (GBM) prevé que el mayor porcentaje de “nuevos pobres” estará viviendo en Asia meridional y que África al sur del Sahara ocupará el segundo puesto, con escasa diferencia. Según la última edición del informe La pobreza y la prosperidad compartida (i), “[e]s probable que […] muchos de los nuevos pobres trabajen en los servicios informales, en la construcción y en la manufactura, sectores en los que la actividad económica se ve más afectada por los confinamientos y otras restricciones a la movilidad”.

Deterioro acelerado de la economía

Dichas restricciones —dispuestas para controlar la propagación del virus y aliviar así la presión sobre los sistemas de salud vulnerables y sobrecargados— han tenido un enorme impacto en el crecimiento económico. Como se señaló claramente en la edición de junio del informe Perspectivas económicas mundiales: “La COVID-19 ha desatado una crisis mundial sin precedentes, una crisis sanitaria mundial que, además de generar un enorme costo humano, está llevando a la recesión mundial más profunda desde la Segunda Guerra Mundial”. Allí se prevé que este año la economía mundial y los ingresos per cápita se contraerán y empujarán a millones de personas a la pobreza extrema.

Alivio de la carga de la deuda

Estas consecuencias económicas están menoscabando la capacidad de los países para responder con eficacia a los efectos sanitarios y económicos de la pandemia. Incluso antes de la propagación de la COVID-19, casi la mitad de los países de ingreso bajo ya estaban sobreendeudados o muy próximos a estarlo,  y disponían de escaso margen fiscal para ayudar a los pobres y vulnerables más afectados.

Por esta razón, en abril, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) instaron a la suspensión de los pagos del servicio de la deuda de los países más pobres para que puedan centrar sus recursos en los esfuerzos destinados a combatir la pandemia. La Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) ha permitido a esos países utilizar miles de millones de dólares en su respuesta a la COVID-19. Sin embargo, como se ilustra en el siguiente gráfico, el pago del servicio de la deuda a acreedores bilaterales impondrá una pesada carga en los próximos años, por lo que será necesario actuar con rapidez para reducir la deuda y evitar así otra década perdida.

Como dijo el presidente del GBM, David Malpass, “[l]a suspensión del servicio de la deuda es una solución provisoria importante, aunque insuficiente”. Agregó que “[e]s necesario tomar muchas otras medidas en relación con el alivio de la deuda”, incluida la ampliación de la DSSI mientras se busca una solución más permanente.

Si no se adoptan más medidas en relación con la deuda, es posible que en muchos países la recuperación sostenible se vea malograda, al igual que muchos otros objetivos de desarrollo.  Como se señaló en el informe Perspectivas económicas mundiales, si bien durante la crisis financiera de 2007-08 muchos mercados emergentes y economías en desarrollo lograron implementar respuestas fiscales y monetarias a gran escala, hoy en día están menos preparados para hacer frente a una desaceleración económica mundial. Los integrantes más vulnerables de dicho grupo dependen en gran medida del comercio internacional, el turismo y las remesas. La próxima edición del informe, que incluirá pronósticos actualizados, está prevista para principios de enero.

Menos migrantes significa menos dinero que se envía a casa

Las remesas —el dinero que los migrantes envían a sus países de origen— generan especial preocupación.  Durante las últimas décadas, han desempeñado un papel cada vez más importante a la hora de aliviar la pobreza y mantener el crecimiento. El año pasado, estos flujos se ubicaron en el nivel de la inversión extranjera directa y la asistencia oficial para el desarrollo (ayuda de Gobierno a Gobierno).

Pero la COVID-19 ha generado un dramático retroceso, al punto que, según nuestras últimas previsiones, para fines de 2021 las remesas disminuirán un 14 %, una perspectiva ligeramente más favorable en comparación con las primeras estimaciones realizadas durante la pandemia, lo que no implica desconocer que estamos hablando de disminuciones históricas. Se prevé que todas las regiones registrarán una caída y que la de Europa y Asia central será la más pronunciada. Un dato asociado a estas disminuciones es que en 2020 probablemente caiga —por primera vez en la historia moderna— la cantidad de migrantes internacionales, dado que se han desacelerado las nuevas migraciones y se han incrementado las migraciones de regreso.



Source link

ShareTweetShare
admin

admin

Next Post
Accesorios de coche Industria 2020 Mercado Fabricantes, Talla, Compartir, Crecimiento, Suministro, Tendencias, Applications and 2026 Investigación Reporte

Eléctrico del carro de golf Mercado 2021 Análisis de Impacto Covid 19 Industria de crecimiento, tamaño, Compartir, Pronósticos Análisis, Perfil de Empresa, Panorama competitivo y regiones clave Informe de Investigación de Análisis

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Mañana inaugura Rueda Libre, el primer café bicicletería de la ciudad

June 14, 2020
Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

December 19, 2019
Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

December 30, 2019
Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

June 14, 2020
Este casco de bicicleta está hecho con compuestos vegetales y crece con su dueño

Este casco de bicicleta está hecho con compuestos vegetales y crece con su dueño

0
Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

0
La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

0
MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

0
Este casco de bicicleta está hecho con compuestos vegetales y crece con su dueño

Este casco de bicicleta está hecho con compuestos vegetales y crece con su dueño

January 24, 2021
Accesorios de coche Industria 2020 Mercado Fabricantes, Talla, Compartir, Crecimiento, Suministro, Tendencias, Applications and 2026 Investigación Reporte

Global Freshene coche 2021 Mercado esperado con un XX%, cubiertas de informes Top Companies, retos de mercado específicos, Nueva planificación de oportunidades ,, Compartir Análisis y Tendencias 2021-2025 Nuevas oportunidades de planificación, la tecnología, las últimas tendencias y las previsiones de 2025

January 24, 2021
Surinam podría ser el hallazgo más reciente de las grandes petroleras mientras la industria recorta gastos – En Segundos Panama

Surinam podría ser el hallazgo más reciente de las grandes petroleras mientras la industria recorta gastos – En Segundos Panama

January 24, 2021
Callao: avenidas La Marina y Guardia Chalaca serán de uso exclusivo para ciclistas y peatones este domingo NNDC | TRENDS

Callao: avenidas La Marina y Guardia Chalaca serán de uso exclusivo para ciclistas y peatones este domingo NNDC | TRENDS

January 24, 2021
Movilidad

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Read more

Este casco de bicicleta está hecho con compuestos vegetales y crece con su dueño

Este casco de bicicleta está hecho con compuestos vegetales y crece con su dueño

January 24, 2021
Accesorios de coche Industria 2020 Mercado Fabricantes, Talla, Compartir, Crecimiento, Suministro, Tendencias, Applications and 2026 Investigación Reporte

Global Freshene coche 2021 Mercado esperado con un XX%, cubiertas de informes Top Companies, retos de mercado específicos, Nueva planificación de oportunidades ,, Compartir Análisis y Tendencias 2021-2025 Nuevas oportunidades de planificación, la tecnología, las últimas tendencias y las previsiones de 2025

January 24, 2021

Categories

  • Bicycling
  • Carpooling
  • Mobility
  • Parking
  • Sharing Economy
  • Transit

MOBILITY, la herramienta que optimiza el rendimiento del vehículo eléctrico

los coches eléctricos e híbridos enchufables más esperados de 2021

La utopía urgente de volver al campo

Consejos sobre cómo vestirse para el frío en bicicleta

© 2019 movilidad.news

No Result
View All Result
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy

© 2019 movilidad.news

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This site uses cookies: Find out more.