-18 °c
Saturday, April 17, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Movilidad
No Result
View All Result

Integrar los sistemas de información para la lucha contra la violencia de género, por Ana Luna y Pilar Hidalgo | Opinión | ECONOMIA

admin by admin
April 5, 2021
in Sharing Economy
0 0
0
Home Sharing Economy

Conforme a los criterios de

Trust Project

Saber más

La violencia y desigualdad de género son problemas estructurales que involucran la atención de diversas entidades del gobierno. En este sentido, la Violencia Basada en el Género (VBG) es la demostración más alta de discriminación e indicador de desigualdad significativa, por lo que es vital su atención a partir del trabajo conjunto de gobiernos, instituciones, especialistas y la sociedad civil. Para ello, es importante que la información concerniente esté disponible y sea accesible. Una alternativa es integrar la información de diversos sectores con el objetivo de intercambiarla, concepto conocido como interoperabilidad.

En el ensayo Violencia de género: una perspectiva desde la ciencia de datos, que forma parte de la iniciativa Agenda Bicentenario, describimos la metodología para lograr que las plataformas que registran información de los casos de VBG “conversen” entre sí. El objetivo es poder dar visibilidad a los actos de VBG basados en situaciones de desigualdad a partir del campo interdisciplinario de la ciencia de datos.

MIRA: El COVID-19 y las brechas de género: ¿Por qué es clave medir y considerar las labores de cuidado? | INFORME

En líneas generales, el primer paso es tener información digitalizada y actualizada que permita tener una visión holística del problema y luego integrarla, a partir de un modelo conceptual de interoperabilidad.

Entre el 2013 y 2017, el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú y la Agenda Digital Peruana 2.0, propuso planes Estratégicos en Tecnologías de Información y Comunicaciones. Su función principal fue la virtualización de toda la información generada en las entidades estatales como el portal Datos Abiertos.

En el 2014, Perú se comprometió a hacerle frente a la desigualdad de género mejorando sus indicadores de desarrollo enfocados en la violencia de género, construyendo plataformas para el monitoreo, identificación y estudio de este tipo de actos. Desafortunadamente, esta información se encuentra publicada en diferentes formas y presentaciones, lo que dificulta su entrelazamiento y, por consiguiente, la posibilidad de ser compartida y accesible.

Por ejemplo, muchas de las variables registradas son difíciles de interpretar por la falta de un diccionario, pues sus siglas son desconocidas por los usuarios (Portal estadístico para el Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual); también por el alto porcentaje de datos faltantes sin una explicación o descripción pública (Instituto Nacional de Estadística e Informática). Estos son algunos de los problemas identificados que impiden la integración de los datos y la interoperabilidad a un nivel mínimo deseado entre diferentes sistemas de información.

Si bien existe la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) –conformada en la actualidad por 296 entidades–, su función es la integración de la información en algunos sectores del Poder Ejecutivo para la adquisición de servicios, que nada tiene que ver con la integración de la información para la toma de decisiones interinstitucionales. Sin embargo, debe reconocerse como un primer esfuerzo hacia la interoperabilidad de los sistemas.

Para ir más allá y lograr el grado de interoperabilidad deseado, es necesario seguir una metodología en la recolección de la información que consiste en unificar el esquema de las publicaciones de las variables implicadas en el estudio de factores que influyen en la VBG, implementar diccionarios de los conceptos primitivos en la estructura semántica, verificar que dichos términos coincidan a nivel interinstitucional y emplear datos abiertos. Esta línea de base abre el camino para el conocimiento del estado de la VBG que permitiría intervenir en tres momentos claves: la prevención, la atención y la sanción.

Abordar multidisciplinariamente problemáticas que atentan con el logro de una sociedad libre de VBG es fundamental para fomentar la toma de decisiones informadas y conseguir un futuro sostenible para el Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Source link

Tags: Desigualdad de géneroequidad de generoMujeresViolencia contra la mujer
ShareTweetShare
admin

admin

Next Post
e-Mobility Power pasa a ser propiedad 15 mil millones de yenes de Toyota, Nissan, Honda y Mitsubishi

e-Mobility Power pasa a ser propiedad 15 mil millones de yenes de Toyota, Nissan, Honda y Mitsubishi

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Mañana inaugura Rueda Libre, el primer café bicicletería de la ciudad

June 14, 2020
Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

December 19, 2019
Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

June 14, 2020
Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

December 30, 2019
Vídeo: No verás un niño más feliz y positivo que este joven ciclista

Vídeo: No verás un niño más feliz y positivo que este joven ciclista

0
Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

0
La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

0
MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

0
Vídeo: No verás un niño más feliz y positivo que este joven ciclista

Vídeo: No verás un niño más feliz y positivo que este joven ciclista

April 17, 2021
Asdrúbal disfruta su regreso al Nationals Park

Asdrúbal disfruta su regreso al Nationals Park

April 17, 2021
Aún no hay fecha para primera entrega de vacunas a Honduras, según OPS y OMS

Carlinhos Brown pide conciliación y paz a la Cumbre para revolver las crisis

April 17, 2021
Fundación Corell reclama en el Congreso una Ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte – CARRIL BUS

Fundación Corell reclama en el Congreso una Ley de Movilidad sostenible y financiación del transporte – CARRIL BUS

April 17, 2021
Movilidad

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Read more

Vídeo: No verás un niño más feliz y positivo que este joven ciclista

Vídeo: No verás un niño más feliz y positivo que este joven ciclista

April 17, 2021
Asdrúbal disfruta su regreso al Nationals Park

Asdrúbal disfruta su regreso al Nationals Park

April 17, 2021

Categories

  • Bicycling
  • Carpooling
  • Mobility
  • Parking
  • Sharing Economy
  • Transit

Continúan restringidos los deportes grupales en escenarios y parques: alcalde

Domingo 21 de marzo en Lima: sí puedes salir a caminar pero no usar auto particular | Noticias

Bicicletas, la nueva revolución francesa | Ecología | Clima y Medio Ambiente

Plan de Cooperativismo Agroalimentario para que el sector sea más competitivo

© 2019 movilidad.news

No Result
View All Result
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy

© 2019 movilidad.news

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This site uses cookies: Find out more.