-18 °c
Sunday, January 17, 2021
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Movilidad
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy
No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Movilidad
No Result
View All Result

Siete tendencias de viaje para 2021

admin by admin
January 9, 2021
in Carpooling
0 0
0
Home Carpooling

Más sostenible ambiental y socialmente, comprometido, menos rápido y más consciente. Estas son algunas de las tendencias que se vislumbran para el turismo que emergerá tras la pandemia en un entorno en el que el cambio climático, la globalización y la llegada de nuevo de millones de turistas de países emergentes obligará al sector a afrontar el futuro de una forma diferente a las pasadas décadas. Estas son las siete principales tendencias detectadas para un sector que está sufriendo una crisis tremenda en estos momentos, pero que sin duda se recuperará, aunque con diferentes coordenadas.

1- Turismo local: nuevas experiencias muy cerca

“De fuera vendrán y más sobre de tu ciudad sabrán”. Esta adaptación del popular refrán puede ser muy cierta. Los confinamientos perimetrales nos han obligado estas semanas a parar los motores y a mirar más cerca en busca de opciones de ocio y experiencias. ¿Sabías que solo en Navarra y la CAV hay más de cien museos abiertos? ¿Y que muchos de nuestros edificios y barrios fueron escenarios de importantes y curiosos acontecimientos? Se puede consultar aquí el listado de museos de la CAV.

Además, las principales oficinas de turismo ofrecen visitas guiadas a pie, en bicicleta o en otros medios de transporte, para redescubrir nuestro entorno de una forma muy diferente, porque no siempre es necesario irse a las antípodas para conocer y disfrutar. Aquí mismo contamos con los suficientes atractivos. Van a continuación unas direcciones de consulta referentes a las capitales de cada territorio (aunque hay muchas más opciones):

– Donostia: www.sansebastianturismoa.eus/es/ofertas/otras-actividades/visitas-guiadas-city-tours

– Bilbao: www.bilbaoturismo.net/BilbaoTurismo/es/visitas-guiadas-a-pie

– Pamplona: https://www.turismo.navarra.es/esp/Productos/pamplona.html

– Vitoria-Gasteiz: https://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/was/contenidoAction.do?idioma=es&uid=u_587e6ac5_ 15f2dc106cb__7d16

Otros portales como Viator.com, Civitatis.com o Hellotickets.com ofrecen también visitas guiadas y experiencias en destinos cercanos como Cantabria, Burgos, Soria, La Rioja, Zaragoza o Burdeos.

2- Más Europa que nunca: cubiertos ante el covid-19

Estamos venga escuchar que la vacuna contra el covid-19 ha llegado ya, aunque no con carácter general, a principios de este 2021, pero hasta que la población mundial no esté completamente inmunizada viajar siempre va a implicar un riesgo, y estará el temor a resultar contagiados. Esto tiene implicaciones de costes y seguros de viaje más caros, por lo que viajar aunque sea por viajar por la Unión Europea, donde cualquier ciudadano está cubierto por la Seguridad Social, supondrá siempre una garantía. Eso sí, si se sale del Estado, mejor siempre llevar la Tarjeta sanitaria europea a mano para evitar sorpresas. Es gratuita, se puede pedir por internet en esta dirección y tiene una duración de dos años. Son todo ventajas. Eso sí, habrá que tener en cuenta si esa tarjeta cubre a partir del 1 de enero los viajes al Reino Unido, por aquello del Brexit.

Visitantes en la Torre Eiffel de París en julio de 2020.

3- Turismo con mascotas

Es una tendencia que viene de tiempo atrás, pero crece cada año. Y en tiempos de pandemia las mascotas pueden ser las mejores compañeras del viajero. A muchos les salvaron de la soledad en los días más duros del confinamiento, y además se están convirtiendo en compañeras de viaje cada vez más habituales.

En Europa, Francia, Alemania, Italia y Austria son los mejores destinos para quienes quieran disfrutar del viaje en compañía de sus perros y gatos. A nivel mundial, menos del 10% de los hoteles acepta hospedar a mascotas, aunque esa cifra sube al 55% en Berlín y al 36% en Viena según un estudio de Trabber.es. Esta web permite filtrar los resultados de sus búsquedas para conocer cuales sí, y también cuáles no, aceptan a nuestros mejores amigos animales. Por eso, no es extraño que en muchos destinos ya están elaborando planes específicos para este segmento, como Innsbruck (en Austria). En Suiza las mascotas pueden viajar en casi todos los trenes, y además dentro de la Unión Europea pueden viajar sin necesidad de más documentación que la necesaria en casa.

4- Turismo activista

El turismo es una de las principales actividades económicas del mundo, y los flujos de viajeros han sido siempre una herramienta para el desarrollo económico de muchos países. Esto ha llevado a una generación de turistas activistas a concienciarse de que con su gasto apoyan las políticas de un país y sus gobiernos. Por ejemplo, miembros de la comunidad LGTBI podrían boicotear a los gobiernos polaco o húngaro no visitando estos países y viajando, por ejemplo, hasta Taiwán, primer país de Asia en aprobar el matrimonio homosexual. Lo mismo puede ocurrir con los hombres y mujeres feministas respecto a Qatar, Dubái y otros países del Golfo, como protesta por la situación que sufren allá las mujeres, o decidir no ir a Marruecos quienes apoyen la causa del pueblo saharaui. Esta tendencia concienciada y proactiva parece que va a crecer.

5- Turismo sostenible

Es, sin duda, una de las principales tendencias del sector. No hace falta ser un ecologista radical para darse cuenta de que, o viajamos de forma sostenible, o no habrá a dónde viajar, ni para comprender que el turismo de masas es un vector de contaminación muy importante. En este sentido, hay tendencias entre los viajeros para hacer que sus desplazamientos impacten menos en el medio ambiente. Utilizar el tren o el autobús para trayectos de corto y medio radio, frente al avión, o compartir coche (BlaBlaCar, etc.) son algunas opciones muy valoradas.

Cada vez más compañías aéreas, como Iberia, permiten compensar el CO2 que emitimos en un viaje mediante la adquisición de derechos de CO2 en el mismo momento de la compra del billete. Otros portales permiten calcular las huellas de CO2 que deja nuestro viaje en cualquier medio de transporte y compensarlo mediante una donación para plantar árboles que neutralizarán las emisiones que generamos. Un viaje en clase Turista entre Bilbao y México en avión produce, por ejemplo, tres toneladas de CO2. Compensarlo costaría alrededor de 50 euros en proyectos de reforestación, según el sitio web especializado co2.myclimate.org.

Viajar en tren reduce el impacto en el medio ambiente. Foto: Pixabay

6- Lento y local: conocer el destino

Los destinos más masificados, como Barcelona, Venecia o París, han sido duramente golpeados por la pandemia. La concentración de millones de personas en unos pocos lugares y los sistemas de transporte masificados van a ser un problema en 2021. Pero otros destinos más pequeños, o más asequibles a escala humana, como Soria, Teruel, Zamora, Palencia, Burdeos o Poitiers, cerca de nosotros y también con mucho que conocer, van a estar muy demandados este año que acabamos de estrenar. Son ciudades que permiten desplazarse a pie, poco a poco, y la ausencia de un exceso de actividades permite, como unos precios en general realmente asequibles, integrarse más en el destino y descubrir su gastronomía local, su gente y sus entornos, acercándonos además a estas realidades de una manera cómoda. La UE, y dentro de ella Italia, están a la vanguardia de esta nueva modalidad, que es la antítesis de los otrora demandadísimos viajes bajo el epígrafe de 5 capitales en 4 días y similares, que muchos han hecho en autobús litera como escapada de fin de estudios.

7- Turismo virtual

Cada vez es más viable visitar las principales atracciones turísticas del mundo a golpe de ratón. Con un ordenador o una tablet (incluso con el smartphone), o gracias a unas gafas de realidad virtual, es posible visitar algunos de los principales museos del planeta y otros atractivos. Aunque aún emergentes, existen portales como cyark.org o artsandculture.google.com que permiten ver y realizar visitas guiadas por monumentos de los cinco continentes de una manera cómoda y realista sorteando muchos inconvenientes.

Source link

Tags: 2021navarranoticianoticiasnoticias de hoynoticias de navarraparasietetendenciasTurismoviaje
ShareTweetShare
admin

admin

Next Post
Accidente en Vitoria | El Correo

Accidente en Vitoria | El Correo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Mañana inaugura Rueda Libre, el primer café bicicletería de la ciudad

June 14, 2020
Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

Auteco Mobility ya vende en Colombia su patineta eléctrica Stärker Lite

December 19, 2019
Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

Zycle Smart ZBike: Precisión y versatilidad en una bici indoor inteligente

December 30, 2019
Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

Daniela Alvarez, Miss Colombia 2012, pierde su pie izquierdo

June 14, 2020
Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

0
Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

Bllhoff presenta en Bilbao sus últimas tecnologías para E-mobility

0
La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

La magia de los pueblos de México en una sola dirección: MOBILITY ADO

0
MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

MOBILITY ADO une esfuerzos para proyectar una ruta por la paz

0
Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

January 17, 2021
Memo Aponte fue víctima de robo

Memo Aponte fue víctima de robo

January 17, 2021
Piura | Alcalde busca apoyo para abrir las playas | EDICION

Piura | Alcalde busca apoyo para abrir las playas | EDICION

January 17, 2021
Ciclovía dominical en Bogotá: ¿habrá este 17 de enero? – Semana

Ciclovía dominical en Bogotá: ¿habrá este 17 de enero? – Semana

January 17, 2021
Movilidad

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc.

Read more

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

Vídeos 3D: Impresión 3D de titanio para crear este cuadro de bicicleta…

January 17, 2021
Memo Aponte fue víctima de robo

Memo Aponte fue víctima de robo

January 17, 2021

Categories

  • Bicycling
  • Carpooling
  • Mobility
  • Parking
  • Sharing Economy
  • Transit

Elon Musk la euforia por Tesla

Creatividad, el motor de estas bibliotecas

Salinas Pliego lanza encuesta sobre abrir o no restaurantes en CDMX

Accidente en Vitoria | El Correo

© 2019 movilidad.news

No Result
View All Result
  • Mobility
  • Transit
  • Bicycling
  • Carpooling
  • Parking
  • More
    • Sharing Economy

© 2019 movilidad.news

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This site uses cookies: Find out more.